CAPNOMETRÍA/CAPNOGRAFÍA: Conceptos básicos para una correcta interpretación

La raíz griega kapnos, que significa humo, da origen a las palabras capnometría y  capnografía (el CO2 es “el humo” producido por las células). La capnometría indica la tensión (o concentración) de CO2 en el gas espirado durante el ciclo respiratorio (EtCO2). Esta está relacionada con la concentración de CO2 a nivel alveolar (PACO2) y arterial (PaCO2). La medición de la EtCO2 durante la anestesia es útil para evaluar la funcionalidad respiratoria (e indirectamente la actividad cardiovascular, la metabólica celular y el correcto funcionamiento y posicionamiento del circuito respiratorio).

Imagen 1

En condiciones normales EtCO2 y PaCO2 son iguales (± 5 mmHg) pero en general podemos asumir que EtCO2 < PACO2<PaCO2.  Los valores normales de CO2 están en el rango de 35-45 mmHg (4,6-6 KPa).

La capnografía es la representación gráfica de los niveles de CO2 durante todo el ciclo respiratorio. Esta no solo nos permite monitorizar los niveles de CO2, sino que también nos ayuda en la individuación de otros tipos de complicaciones posibles durante la anestesia general. La capnometría hace solo un análisis cuantitativo, mientras que la capnografía hace un análisis cuantitativo y cualitativo.

La tecnología más utilizada para medir la tensión de CO2 en los gases se basa en la capacidad de esta molécula de absorber luz infrarroja proporcionalmente a su concentración.

Los capnógrafos pueden ser mainstream o (más comúnmente) sidestream, dependiendo si el gas es analizado directamente a nivel de sistema respiratorio o mediante un microprocesador situado en el monitor. En el último caso, un cable estándar por material y dimensiones (sampling line) es conectado inmediatamente después del tubo traqueal para llevar una muestra del gas al monitor (cerca de 150-200 ml/min).

Imagen 2

Representación de un capnograma normal

Representación de un capnograma normal

  • 1: Primera fase de la espiración.

El gas proviene del espacio muerto anatómico y no contiene CO2.

  • 2: Espiración.

Mezcla de gas proveniente de las vías aéreas superiores y alveolos.

  • 3: Meseta (plateau)

Representa el gas proveniente de los alveolos.

  • 0: Inspiración.

El gas inspirado no contiene CO2.

  • Alfa y beta.

La modificación de los grados de estos ángulos permite la interpretación de condiciones patológicas (obstrucción vías aéreas superiores o inferiores).

capno3

Tabla resumen de las alteraciones observadas en la capnografía en relación a los niveles de CO2

Ejemplo de curvas observadas durante la anestesia

capno4 capno5

aprea-600x450

Francesco Aprea

Dipl. ECVAA, CertVA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies